ZOCO DE MARRAKECH 

Publicado por Blandine de Lataillade, 13 de octubre de 2021

Hasta mejor que la cueva de Alibaba. Es imposible resistir la tentación, aunque no seas un gran comprador, de visitar y perderse por el Zoco de Marrakech.

Marrakech es la ciudad por excelencia para las compras tradicionales, por la enorme dimensión de su medina (casco viejo urbano). Al pie de esta, se sitúa el famoso mercado de la plaza Jeema-El-Fna, corazón de la ciudad desde hace más de 10 siglos, y donde encontrarás magos, tatuajes de henna, espectáculos callejeros; con monos o serpientes, familias paseando, enamorados  y hasta bodas…etc.

De noche, podrás probar comida típica o beberte un jugo de china natural. La plaza está rodeada de bares y restaurantes. Si decides vistar alguno, te recomendamos escoger uno con terraza para que puedas ver este único y fascinante lugar desde arriba. 

Por el norte de la plaza te adentrarás en el mundo del zoco, decenas de callejones decorados con puertas antiguas y mangos de cobre, casas orientales, luces, y olores de comida y especias. Un laberinto de calles donde podrás comprar todo tipo de ropa, artesanía y productos típicos; donde los artesanos están agrupados por profesiones como  joyería, cosméticos, cesteros, antigüedades y artículos de cuero.

La mejor hora para visitar el Zoco de Marrakech es por la mañana. A esa hora hace más fresco y hay más tiendas abiertas 

El regateo en Marrakech

Sí, en Marrakech y todo Marruecos se regatea. Créanme que en el zoco, cuna del regateo, no deberás pagar nunca más de un tercio o un cuarto (dependiendo de tus talentos) de lo que inicialmente te pidan.

¿Te preguntas cómo puedes regatear? Pues con una sonrisa en la cara y tomándote todo tu tiempo. También, por favor, debes aceptar un NUN (te verde) si te lo ofrecen. Muchos objetos pueden parecer similares sin embargo a menudo son de diferente calidad. Compara la mercancía, pide precio aquí y allá y solo cuando te sientas más en control empieza a regatear. No estás obligado a comprar aunque estuviste regateando 1 hora! Y no te sientas mal de regatear, es la regla de oro tanto para los viajeros como para los locales. 

Algunos de nuestros productos favoritos:

Las Babouches

El babouche se fabrica en Marruecos desde hace siglos y se diferencia de una región a otra por sus patrones y su forma. Hechos de cuero de cabra o de oveja y entintados de todos los colores del arco iris, es el zapato de uso diario por excelencia, especialmente por las personas mayores, ya que los jóvenes están a favor de la moda occidental. Sin embargo, el babouche influencia a los diseñadores occidentales, y cada casa de zapatos de moda tiene su versión (Channel, Gucci, Aldo etc). 

Está en el centro de la artesanía del cuero marroquí porque es uno de los objetos más populares para los viajeros que visitan Marruecos, y con razón por lo lindo y cómodos que son. 

Las Especias 

La tradición gastronómica marroqui siempre incorpora especias aromáticas, las más comunes son: comino, jenjibre, pimentón dulce o picante, pimienta negra, cúrcuma y la famosa mezcla de especias Ras el Hanout; una de las mezclas más complejas y sofisticadas de Marruecos y también más emblemática de aquel país. Hay mezclas Ras el Hanout con más de 42 especias diferentes, o sea prácticamente todas las especias que venden en una tienda de alimentación, de ahí su nombre: “Cabeza de tienda” pero su significado es en realidad  “Lo mejor de la tienda”.

La mayoría de las veces, el Ras el Hanout se utiliza para condimentar carnes, tajines e incluso el couscous. Ojo: Utilizalo de manera moderada, para no esconder los otros aromas de tu plato.

Otro consejo, de cualquiera de las especias, compra poco (a menos que seas un CHEF), escribe sobre la bolsa lo que es, y utilízalas lo antes posible cuando llegues a casa. Para que no caigan en el olvido! Siempre se guardan en la oscuridad para conservar el sabor.

Las Cerámicas 

La arcilla de Marruecos es famosa por su calidad. Se seca primero al sol, luego se moja para amasarla y trabajarla a mano. Luego descansa durante varios días antes de ser manipulada durante un tiempo prolongado para ser transformada en jarrones, platos o tajines (plato con una tapa en forma piramidal  para cocinar a fuego lento). Hay muchos estilos, todo depende de la región de donde viene. Se caracteriza por sus colores brillantes, su elaboración y motivos decorativos. Si compras una pieza, tomate el tiempo para asegurarte que sea de buena calidad para que te dure. Si tienes la intención de utilizar estas piezas de cerámica para cocinar y servir alimentos, asegúrate de que sean aptas para utilizar en el horno o el fuego. 

Hay mucho más tesoros a descubrir en el Zoco: carteras de cuero, joyas de plata, alfombras, ropa, lámparas y productos para decoración. Asegúrate de que lo que compres sea auténtico y siempre de buena calidad para que no termine en la gaveta del olvido.

El Aceite de Argán

 

Si hablamos de compras en Marrakech, cabe mencionar el aclamado aceite de Argán, pero te recomiendo comprarlo en una farmacia, no en el zoco. Este aceite se encuentra en las nueces que crecen en los árboles de argán en áreas semidesérticas del país. Una vez extraído de la nuez, el aceite de argán contiene altas cantidades de antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos, que mejoran instantáneamente la piel y el cabello. Como casi no tiene olor, lo puedes mezclar con tus aceites esenciales favoritos: Patchouli, Ylang Ylang,  Lavanda, Jasmine, Amber ect..y fabricar tu propio perfume! 

Es de color claro y cuando se aplica sobre la piel, el aceite debe ser suave y sedoso, sin ser demasiado pegajoso ni acuoso. Las farmacias marroquíes son como en Francia: se reconocen por la cruz luminosa verde y adentro encontrarás solo medicinas y productos de belleza o relacionados a la salud. Escoge el aceite más puro y “bio”, o sea orgánico. (Mi marca favorita es : Herberiste Al Houda). 

¿Quieres visitar marruecos y perderte por los zocos?

En Travel Gallery tenemos dos itinerarios de viajes a Marruecos en grupo. Uno para los amantes del viaje (Club TG) y otro para los aventureros (TG Explora). Accede a los siguientes enlaces para los detalles:

TG EXPLORA: MARRUECOS, DESIERTO Y COMPRAS PRE-NAVIDAD – 2021

CLUB TG: DESCUBRE MARRUECOS EN SEMANA SANTA – 2022

Si prefieres viajar de forma privada con nuestro producto TG Bubble, accede a este enlace:

TG BUBBLE: VIAJAR EN PRIVADO A MARRUECOS 

Para más información: (787) 782-8888

Travel Gallery – Agencia de viajes

“Se un viajero, no un turista”

Categoría: Blog