Potugal, La Joya Exótica de Europa

 5 lugares característicos, entre otros…

Publicado por Travel Gallery, 5 de octubre de 2021

Aun siendo un país tan pequeño, Portugal es un lugar mágico, lleno de sorpesas. Sus fronteras son las más antiguas de Europa, y comparte la Península Ibérica con España. Su ubicación en el océano Atlántico influyó en muchos aspectos de su cultura: el bacalao salado y las sardinas a la parrilla son platos nacionales, y desde allí grandes exploradores como Vasco de Gama navegaron hacia América, Asia y África.  Gran parte de su arquitectura data de los siglos XVI al XIX, épocas en las que Portugal tuvo un poderoso y extendido imperio marítimo.Sin duda, Portugal es el país más exotico de todo Europa, influenciado por sus ex colonias (varias ciudades de India, Macao, África con Mozambique, Angola y América con Brasil etc). Pero lo más destacable: el carácter afable y acogedor de los portugueses te hace sentir como en casa.

A continuación, te compartimos lo que para nosotros son los 5 lugares más característicos del país

LISBOA 

Como Roma, está formada por siete colinas. Gracias a sus tuk tuk (carritos para 2 personas guidado por una motocicleta, como en India) y sus famosos y antiguos tranvías que brincan de una colina a otra, puedes visitar la ciudad sin cansarte. Si eres de los que quieres ver todo, ponte tus botas de siete leguas y no dudes  en pasear por los callejones animados, o no. Descubre  las casas altas con sus bases forradas de azulejos, las  galerías de arte, las tiendas  “fashion” de latas de sardinas, galerías de arte y boutiques de diseñadores.  Termina bajando  hacia  el río para perderte en el precioso y menos frecuentado “Bairro dos Actores”, y por fin llegar a Belém para respirar mejor, en los muelles, toda la aventura marítima de Portugal. No se puede perder allí el barrio de Alcántara con sus fábricas de ladrillos rojos transformadas en un complejo de alta tecnología … En resumen, cedemos rápidamente al encanto de esta ciudad, en última instancia, algo provinciana.

OPORTO

Oporto, la segunda ciudad más grande del país, está emergiendo gradualmente de la sombra de Lisboa sin perder  su alma única, tan importante  para los viajeros que buscan la autenticidad y la sinceridad. Cómo Bilbao en España, limpio su fachada ahumada por el tiempo y las fábricas para coquetear, a pesar de sus  imperfecciones. Aquí hay un edificio Art Nouveau al lado de un edificio barroco, y de una casa decrépita ..Reveló sus colores y su alegría. Oporto está orgullosa de su pasado comercial y liberal. En sus teterías (casas de té y a veces restaurantes también) , los debates públicos siempre están repletos de estudiantes, intelectuales. Es muy interesante ver que  la nueva cara de Oporto ha conservado sus clases trabajadoras en el centro de la ciudad y conviven felizmente con la burguesía comercial. En Oporto hay mucha música  por supuesto, pero no es lo unico., tambien encontrará  restaurantes a la orilla del río o en antiguas casas … En fin, nos encanta la vida alli ! 

NAZARÉ Y LA COSTA 

Portugal  está bordeado de playas, y mientras más bajas hacia el  sur más salvajes y pérdidas son. Muchas de ellas están rodeadas de Parques Nacionales, por lo tanto ningún edificio viene a romper el encanto y la tranquilidad. Nazaré, un pueblo marinero,  se volvió la capital de las olas gigantes. La temporada comienza en noviembre y termina en febrero. Desde 2011, el Big Wave Challenge en la icónica Praia do Norte ha llamado la atención del mundo y Nazaré se convirtió en un destino de surf de fama mundial. Este  fenómeno de olas gigantes se debe al Cañón de Nazaré, un valle submarino con una profundidad de unos 16,400 pies y una extensión de 143 millas. Su forma de embudo, estrechándose en la Playa do Norte, es la que provoca las enormes olas que han alcanzado alturas de 100 pies, ideales para el surf más extremo, y que rompen justo a la orilla de la playa. 

VALLE DEL DUERO 

El Duero es el río ibérico por excelencia, un cauce fluvial de casi 900 kilómetros por millas  que nace en España pero desemboca a través de Portugal en el océano Atlántico. Esta región es conocida por poseer paisajes fantásticos, y por sus viñedos los cuales se cultivan en terrazas para la elaboración del vino Oporto. También conocido simplemente como Oporto, Porto o port, pertenece al género de vinos conocidos como vinos fortificados. Estos vinos nacieron en los siglos XVI y XVII, a los que se le añade aguardiente antes de que termine la fermentación. Este proceso lo estabiliza y le permite conservar ese dulzor de la uva que lo caracteriza.

SINTRA

Cerca de Lisboa, Sintra  fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995. Allí sobre la montaña hay  un monasterio que fue transformado en un palacio privado por el Rey Fernando II de Portugal: el Palacio da Pena. Cuando el rey decidió transformar  el monasterio en un castillo, no se decidió por un estilo especial , por lo que el palacio  es una mezcla fascinante de estilos románicos, renacentistas, manuelinos y árabe, pintado de rojo, amarillo, y gris.  Los jardines son igual de preciosos, están  repletos de caminos sinuosos, pabellones, bancos de piedra, árboles y plantas procedentes de todo el mundo, aprovechando el clima húmedo de la sierra de Sintra. De esta manera, se hizo un parque exótico con más de 500 especies arbóreas, constituyendo un magnífico ejemplo del jardín romántico de la época.

Si te interesa una escapada urbana y maritima a Portugal, en Travel Gallery tenemos una variedad de itinerarios de viaje para escoger. Ademas para ver las olas de Nazare, tenemos justo una despedida de año 2021 en Portugal.

Para los detalles accede a: https://travelgallerypr.com/category/continents/europa/portugal/

Para mas información, nos puedes llamar al: (787) 782-8888


Travel Gallery – Agencia de Viajes

“Se un viajero no un turista”

Categoría: Blog