¿Por que viajo? Por curiosidad, porque me gusta la aventura, por el solo placer de desconectar o conectar con otro espacio. Pero… nunca se me hubiera ocurrido viajar para que mi ropa conociera el mundo. Sin embargo, mis primeros viajes eran tanto para mi como para ella.  Mi ropa, y otros cuantos accesorios inútiles, ocupaban un importante espacio en mi equipaje paseando el mundo sin salir de la maleta. Y yo, cargando el peso de un polizonte cuyo destino era el mismo lugar donde comenzó su viaje: en casa. Tengo una relación especial con mi ropa pero cada cosa en su sitio. Yo viajo para disfrutar la experiencia y la ropa que viaja conmigo es solo la que tiene el privilegio de acompañarme en el paseo. Esta simple declaración dio paso a un estudio de que es lo esencial y como resultado empacar para disfrutar, en vez de pasar el viaje preguntándome ¿para que traje esto?

Comparto aquí la experiencia con ustedes.

 

Empacar y “sobre-empacar” son acciones muy diferentes. Sobre-empacar es una acción compuesta y esta composición no aporta mucho a disfrutar de un viaje. Viajeros como ustedes habrán experimentado como al viajar utilizamos poco más del 50% de las cosas que empacamos. Siendo realistas, en ocasiones lo que empacamos es por si acaso o porque nos gusta. Al igual que yo, estoy segura de que tienen ropa que ha viajado mucho y nunca salió de la maleta.

Al empacar es bueno tomar en cuenta la cantidad de días que viajamos, las actividades, el clima y el peso de nuestro equipaje. No siempre disponemos del tiempo para ponderar en todo eso  pero… podemos tratar.

Considerando esta información como punto de partida podemos hacer el ejercicio de reducir el peso y tamaño de nuestro equipaje.

Como ya dije, yo también tengo una relación especial con mi ropa, esta es una práctica que ha requerido esfuerzo, disciplina y experiencia.

ADVERTENCIA se necesita ser valiente si estamos acostumbrados a viajar con mucho equipaje o con una maleta tamaño “lavaplatos”. Pero créanme, funciona!

 

Es bueno recordar:

  • En tour estamos afuera la mayor parte del día y en realidad, solo se necesita un cambio de ropa al día.
  • Las líneas aéreas tienen diferentes reglas para el manejo de equipaje. Si nos limitamos a una pieza de equipaje y un carry-on, ahorramos en equipaje facturado en vuelos domésticos, minimizamos el equipaje perdido y nos concentramos en lo esencial; la experiencia del viaje, cultivar nuevas amistades, disfrutar de la jornada.
  • Las medidas de seguridad en los aeropuertos internacionales pueden hacer que se nos detenga para examinar el equipaje. Este proceso es mas simple si solo tenemos lo esencial.
  • ¡Muchas veces compramos cosas, y que mejor suvenir que algo que podamos ponernos!
 

¡Recuerden! No es seguro llevar dinero dentro del equipaje.

 

Hay que tener en cuenta…

No es buena idea ir poniendo cosas en la maleta semanas antes de viajar. Eso hace que nos apeguemos a lo que nos gustaría llevar y no a lo que necesitamos llevar. Comencemos con la maleta vacía. Hay que intentar ser práctico y pensar en colores que combinen para crear atuendos diferentes con la menor cantidad de ropa. Acomode las combinaciones juntas. Por ejemplo: un pantalón azul y 2 blusas o camisas en combinación. Visualizar las combinaciones nos ayuda a decidir y a sentirnos confiados. 

Los pantalones en algodón de color azul, marrón o negro se ajustan bien al clima y permanecen limpios por largos periodos de tiempo. Estos colores ayudan a hacer mejores combinaciones. (los pantalones blancos, o de color pastel claro se ensucian con facilidad y muchas veces los utilizamos una vez y el resto de tiempo “viajan” en la maleta.) Además en el otro lado del mundo nadie se va a dar cuenta que nos pusimos el mismo pantalón dos o tres veces. Y si fuera así… que importa! Seria difícil que alguien dijera “ te vi con eso ayer” o en el mejor de los casos, si alguien lo dijera lo diría en otro idioma J.

Los zapatos deben ser cómodos y prácticos. La ropa interior debe ser suficiente para los días de viaje aun si hay servicio de lavandería, pues no siempre hay tiempo de utilizarlo.

 

Una vez tengamos todo lo que de verdad necesitamos…

Comenzamos a empacar.

¿Probamos?

 

El próximo 4 de junio partiremos a la aventura de Egipto y Jordania.  Aunque esta lista puede adaptarse para cualquier destino, a continuación, propongo una lista que sugiere que empacar para el viaje. También una tabla o “ejercicio” que da un poco de confianza al enfrentarnos a la posibilidad reducir la cantidad de ropa que vamos a llevar dividiéndola entre lo que necesitamos y lo que queremos llevar.  Esto puede ayudar a viajar con un equipaje mas liviano y efectivo.

 

 

Lista de empaque: Egipto y Jordania

(Sugerida)

 

La temperatura en la región fluctúa  entre 80 y 95 grados Fahrenheit durante el día y temperaturas mas frescas en la noche. La recomendación ropa poco ajustada, mangas largas como protección al sol y tejidos frescos como el algodón. También hay que tomar en consideración que el destino es un país muy conservador así que ropa muy “reveladora”, pantalones cortos, blusas transparentes o tirantes finos no son apropiados.

Recuerden, esta es una lista sugerida y podemos añadir o quitar a gusto y necesidad.

 

  • 4 camisas/blusas de manga larga
  • 6 camisas/blusas de manga corta
  • 2 faldas y 2 pares de pantalones o 4 pares de pantalones (pantalones incluye mahones) NOTA: Para los varones la falda es opcionalJ
  • 2 pares de pantalones estilo “yoga” / “leggins” o similares (se prestan para vestir bajo blusas de corte largo o túnicas)
  • 1 traje (opcional)
  • 2 pares de pantalones cortos / bermudas
  • 1 abrigo liviano, pashmina o “ hoodie” (por aquello de que la temperatura es mas fresca en el Nilo)
  • 2 pares de zapatos – utilizar uno de viaje (el otro par puede ser casual pero cómodo y versátil)
  • ropa interior para al menos 14 días
  • medias / 2 pijamas
  • sombrero (para el sol)
  • traje de baño

 

Objetos de uso personal

(esenciales según genero)

  • Pasta de dientes y cepillo
  • desodorante
  • cepillo de pelo
  • Shampoo/acondicionador
  • Maquillaje / artículos de belleza
  • Crema de afeitar / navajas
  • Un pequeño costurero ( para emergencias)
  • Medicamentos recetados / preventivos o analgésicos

 

En adición es conveniente empacar una bolsa de emergencia para llevar en el equipaje de mano.

En una bolsa Ziploc (grande):

  • 1 cambio de ropa interior
  • 1 camisa o blusa
  • desodorante
  • pasta de dientes y cepillo

 

 

Este arreglo provee al menos 18 cambios de ropa!

Categoría: Blog